Una buena flotabilidad es sin duda una de las habilidades más importantes e imprescindibles para bucear. Necesitamos controlar perfectamente nuestra posición en el agua para disfrutar de las inmersiones con total seguridad y sin dañar el fondo marino. También tenemos que ser capaces de descender y ascender de manera controlada.
Una buena flotabilidad nos permite además mantenernos totalmente inmóviles, sin necesidad de utilizar los brazos o las manos.
La flotabilidad neutra es algo que se aprende sólo cuando se bucea. Es cierto que algunos buceadores consiguen una flotabilidad perfecta en muy poco tiempo, y otros necesitan más inmersiones, pero es algo que se únicamente se consigue a base de bucear y bucear.
Podemos controlar la flotabilidad utilizando el sistema de inflado y desinflado de nuestro chaleco, pero sin duda el control de nuestra respiración será el método más eficiente y profesional.
Existen 6 factores a tener en cuenta para conseguir una flotabilidad neutra:
- El tipo de agua. Como ya se sabe en el agua salada flotaremos con mas facilidad que en agua dulce, por lo que tendremos que tener muy en cuenta el siguiente factor.
- El lastre. Los Kilos que llevamos nos ayudaran a compensar la flotabilidad positiva. Es muy importante conocer la cantidad adecuada que necesitamos cada uno.
- La botella de buceo. A medida que la inmersión avanza el peso de la botella irá variando en función del aire que hemos consumido. Esta variación también tendrá un efecto en nuestra flotabilidad.
- El traje. El grosor del neopreno o si utilizamos un traje corto o largo o incluso traje seco es también un factor a tener muy en cuenta.
- La profundidad. Al variar la profundidad tendremos que ajustar el aire en nuestro chaleco para seguir manteniendo una flotabilidad neutra.
- La respiración. Podemos controlar nuestra flotabilidad mediante nuestra respiración. Al llenar totalmente nuestros pulmones nuestro cuerpo tenderá a la flotabilidad positiva y al vaciarlos lograremos flotabilidad negativa.
En el curso de Advanced Adventurer una de las especialidades que se pueden elegir es la inmersión en flotabilidad perfecta. En esta inmersión se realizan distintos ejercicios para poner a prueba, practicar y mejorar la flotabilidad del alumno.
Es muy recomendable realizar la introducción de esta especialidad para aumentar la confianza y ganar habilidad para mantener una correcta flotabilidad en los distintos escenarios.